La famosa Cascada Cóndor Machay, de 80 metros de altura, se encuentra a una hora al sur de Quito, en la parroquia Rumipamba de Rumiñahui, a lo largo del río Pita. Cóndor Machay se traduce como “El Nido de Cóndor”, ya que el alto acantilado solía servir como lugar de anidación para los cóndores, pero …
Ecuador
Cuenca, La Atenas de Ecuador, es considerada una de las ciudades más bellas del Ecuador y es también la capital de la provincia de Azuay. Es una ciudad pequeña pero rica en historia, arquitectura, cultura y gastronomía. De hecho, el Centro Histórico de Cuenca fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 por …
Lo primero que uno busca al momento de organizar un viaje son los precios de los hoteles, ya que dependiendo de eso podemos establecer un presupuesto para el viaje. La Islas Galápagos, es uno de los destinos más hermosos del mundo, y por eso recibe cientos de turistas todos los días. Encontrar hospedaje es relativamente …
Loreto es un cantón de la provincia de Orellana en la región Amazónica del país. Gracias a su diversidad de paisajes y ecosistemas es uno de los mejores lugares en el país para ver vida silvestre y realizar deportes extremos. Desde Loreto se puede apreciar al gran volcán Sumaco y a la cordillera de Galeras, …
Bienvenidos a la Puerta del Pacífico, apodo con el que se conoce al cantón de Manta, o a la Capital Mundial del Atún. Manabí es la provincia con mejores playas del país, deliciosa gastronomía y muchísima cultura. Por lo que te invitamos a recorrer la ciudad turística más grande de la provincia. Manta es un …
Playa Delfín es una de las playas más interesantes que tiene la provincia del Guayas. En ella se encuentra un monumento de concreto y metal con forma de delfín. Este monumento fue hecho por los mismos comuneros para promover el turismo local por lo que también han adaptado la parte superior de la playa con …
Ballenita es un balneario que forma parte de la Ruta del Spondylus y de la Ruta del Sol. La diferencia entre las rutas es que la del Spondylus contempla 5 provincias de la Costa (El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Esmeraldas), el norte de Perú y la parte alta de Loja, mientras que la del …
Empezamos nuestra aventura en las Galápagos cuando llegamos al aeropuerto de Baltra, en dónde nos esperaba el guía de Metropolitan Touring para llevarnos en un bus hasta el muelle donde se toma un zodiac que nos llevó hasta el barco del crucero, el Santa Cruz II. Este recorrido duró más o menos 20 minutos. Una …
El parque Nacional Cayambe es una de las reservas con mayor biodiversidad del país y uno de los mejores lugares en el mundo para el avistamiento de aves. La reserva fue creada el 17 de noviembre de 1970 y cuenta con un sistema de 80 lagunas glaciares, alimentadas por los deshielos del volcán Cayambe. Este mismo …
Si estás de vacaciones en Quito y te quieres hospedar en uno de los mejores hoteles de la ciudad ubicados en pleno corazón del casco antiguo hospédate en la histórica Casa Gangotena. El hotel está ubicado en la Plaza de San Francisco, en una antigua mansión de la familia Gangotena la cual fue restaurada para …
El Mashpi Lodge es un hotel boutique, y fue nombrado National Geographic Unique Lodges of the World, ubicado en pleno corazón del Chocó Andino Ecuatoriano, a tan solo 2 horas y media de la ciudad de Quito. La misión principal de este eco-resort construido en medio de la selva, es conservar el bosque nuboso del …
La provincia del Carchi está ubicada al norte del Ecuador en la región Sierra, bordeando la frontera Colombo-Ecuatoriana. Al estar atravesada por la Cordillera de los Andes, la provincia de Carchi es privilegiada en su topografía, ya que está rodeada de montañas y es el hogar del volcán Chiles. Carchi es un lugar que cuenta …
En el mundo existen ocho especies de osos: el oso polar, el oso pardo, el oso negro norteamericano, el oso panda, el oso malayo (oso solar), oso bezudo, el oso negro asiático y el oso andino u oso de anteojos. El rol del oso de anteojos en el ecosistema es importantísima, ya que ayudan a …
La entrada es una pintoresca comuna ubicada en la provincia de de Santa Elena, en la frontera con la provincia de Manabí, entre playa Las Núnez y La Rinconada. De hecho, su nombre nace por el hecho de que es la entrada a la provincia de Santa Elena tras cruzar la Cordillera Chongón Colonche si …
Salinas es el balneario más visitado y una de las principales ciudades de la provincia de Santa Elena, ubicada en la punta oeste de la Península del mismo nombre. Aunque Salinas no es la playa más cercana a Guayaquil, muchos de sus visitantes provienen de esta urbe. Aquí podrás encontrar varios hoteles de diferentes preciosos, …
El Parque Nacional Yasuní es considerado uno de los lugares más biodiversos del mundo y una Reserva de la biosfera por la UNESCO con más de 9,823 kilómetros cuadrados de selva amazónica. El Yasuní se encuentra entre los ríos Napo y Curaray dentro de la ecorregión forestal de Napo. El Parque Nacional Yasuní presenta 150 …
Los Ilinizas fueron declarados zona protegida el 11 de diciembre de 1.996 y tiene una extensión de 149. 900 hectáreas, que incluyen a las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. La altitud de la reserva empieza en los 800 msnm y llega hasta los 5.263 metros. Aquí se pueden encontrar varios …
Las ruinas de Cojitambo es una zona arqueológica de 25 hectáreas de origen Inca Cañaris. La zona fue habitada durante el Período de los Desarrollos Regionales, el Período de Integración y en el Período de Inca. Las ruinas fueron habitadas entre los años 500 A.C y 1532 D.C. Las estructuras de las ruinas son evidencia …
1. Chordeleg, Azuay Chordeleg es conocido como el “Chorro de oro” y la tierra del joyero. Está ubicada a tan solo 45 minutos de Cuenca y es además un pueblo mágico por su herencia cultural y su belleza al igual que fue declarada como Ciudad Creativa por la Unesco en la categoría de artesanía y artes populares. En Chordeleg es …
El desierto de Palmira es un atractivo turístico del Ecuador (el cual recientemente ha tenido atención mediática) con una extensión de 10 hectáreas de arenales y bosque de pino. El desierto se da por la erosión y sobreexplotación del terreno que se dieron durante siglos. El desierto de Palmira a más de no ser muy grande, …
Sin querer queriendo nos encontramos con una maravilla natural yendo desde Macas hasta Riobamba: La Lagunas de Atillo y la Laguna Negra (ubicado a 3 kilómetros de las Lagunas de Atillo). Para visitar las lagunas te recomendamos llegar antes de las 2:00 PM, ya que después los cuerpos de agua estarán cubiertos con neblina. Puedes tomar un …
Cerca del pueblo de Alausí, Chimborazo se encuentran las Lagunas de Ozogoche, el cual es un sistema lacustre de 45 lagunas pertenecientes al Parque Nacional Sangay. Las lagunas más grande de este sistema lacustre son Magtayan y Cubillin. Las lagunas se encuentra ubicad a una altitud 3.788 metros sobre el nivel del mar. Las lagunas de Ozogoche son …
Uno de los lugares más mágicos y diversos que tiene la provincia de El Oro es la reserva Buenaventura, fundada en 1999 con la finalidad de proteger al Perico de Orcés y preservar su hábitat natural. Esta reserva es el hogar de varias especies silvestres como aves, anfibios y mamíferos; además de diversas especies de …
El Salto de Oro está ubicado en un bosque nativo dentro de la propiedad privada de la Hacienda Nápoles de Oro, al norte de la provincia del Guayas, en la zona rural del cantón Pedro Carbo.Esta hermosa cascada se alimenta del agua que pasa por la Cueva del Puente, una espectacular caverna que forma parte del …
Las Ruinas de Yacuviña fue un asentamiento prehispánico Inca Cañari, ubicado en el sur del Ecuador. En un día puedes recorrer este interesante sitio arqueológico, aunque lo más bonito es apreciar el atardecer o amanecer en el mar de nubes. El sector tiene aproximadamente 100 hectáreas y dan fe de la presencia de la comunidad …
Huaquillas es una ciudad binacional al ser una ciudad fronteriza entre Ecuador y Perú. La ciudad, más que sitios turísticos, ofrece una gran variedad de centros comerciales, y es un destino conocido por su deliciosa gastronomía. De hecho, es el hogar de varias camaroneras que llegan hasta Puerto Hualtaco. 1.Puerto Huatulco – Isla San Gregorio …
El Bosque petrificado Puyango, Patrimonio Natural y Cultural de Ecuador, es un bosque seco tropical con arboles petrificados con una antigüedad de más de 100 millones de años. De hecho, al tener una gran cantidad de arboles petrificados en un espacio reducido es considerado como uno de los lugares con mayor concentración de troncos petrificados en el …
La Reserva Ecológica Arenillas está ubicada en la región costa al suroccidente del Ecuador en la provincia de El Oro. La ciudad principal más cercana es Huaquillas, ciudad fronteriza con Perú. La reserva es el hogar del bosque seco tropical y bosques de manglar. La reserva cuenta con más de 17.000 hectáreas, convirtiéndose en uno …
Puerto Jeli es uno de los sitios gastronómicos más importantes de la provincia de El Oro junto a Puerto Hualtaco (Huaquillas) y Puerto Bolívar (Machala). Para los amantes de los mariscos es un destino que no puedes dejar de visitar. La mayoría de sus habitantes se dedican a la pesca y al arte culinario de la comida típica de …
¿Dónde está ubicada la playa Bajo Alto? La playa de Bajo Alto esta ubicada en el noroccidente de la provincia de El Oro en el cantón Guabo. La provincia de El Oro se localiza en el sur del país en la región Costa. La ciudad principal más cercana a la playa de Bajo Alto es …
Después de varios años de querer visitar Ingapirca, finalmente nos dirigimos a este complejo arqueológico precolombino ubicado a 50 millas al norte de Cuenca, Ecuador en la provincia de Cañar. Se tarda unos 25 minutos desde la ciudad de Cañar o una hora y media desde Cuenca y tres horas y media desde Guayaquil. Ingapirca …
El Parque Nacional Podocarpus es uno de los parques nacionales más bellos del país gracias a su topografía y ubicación en la cordillera Oriental en el sur del Ecuador. El parque incluye ecosistemas de la Sierra y la Amazonia Ecuatoriana. Su altitud va desde los 900 hasta los 3,600 metros sobre el nivel del mar. …
La ciudad de Macas, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Macas o como la Esmeralda Oriental, es la capital de la Provincia de Morona Santiago y la urbe más grande y poblada de la misma. Macas es una ciudad deportiva y turística ubicada en el valle de Upano con vistas al río Upano, …
El Chorro de Girón es un atractivo turístico conformado por tres caídas de agua que se encuentran dentro del cantón de Girón en la provincia de Azuay. Desde la entrada, hay un sendero que te lleva a la base de las cascadas, al mirador y a las demás caídas de agua. El Chorro de Girón está …
San Juan de los Dos Ríos de Tena, también conocida como la Capital de la Canela y la Yasunusa o simplemente Tena, es la capital de la provincia de Napo en Ecuador. Ubicada en la convergencia de los ríos Tena y Napo, al sureste de Quito. Tena es conocido por sus maravillosos paisajes, por ser …
Uno de los lugares más mágicos y bonitos de la Amazonía Ecuatoriana es Puerto Misahuallí, el cual esta ubicado a tan solo 30 minutos en carro al este de Tena, Napo. Puerto Misahuallí es conocido por sus monos silvestres, los cuales deambulan libremente por el parque central o por las orillas de la playa del …
Loja, también conocida como la Ciudad Castellana, es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre ubicada al sur del Ecuador en la cordillera de los Andes. Esta hermosa ciudad es conocida por su patrimonio cultural, su belleza natural y arquitectónica heredada de la época colonial española. Top 10 lugares turísticos para visitar en …
El cantón Vilcabamba (su nombre en quichua significa Valle Sagrado), es uno de los pueblos más bonitos del Ecuador gracias a su topografía por estar rodeado de montañas, y a la amabilidad de sus habitantes. Está ubicado en la región andina sur en la provincia de Loja a tan solo 45 km de su capital, …
Zamora es la capital de la provincia de Zamora Chinchipe ubicada al extremo sureste del país en la región Amazónica. Zamora es conocida por ser una de las dos puertas al parque nacional Podocarpus, por la gran probabilidad de avistamiento de aves y por su belleza natural cómo son sus cascadas. El clima en Zamora …
El Parque Nacional Cotopaxi es el hogar del volcán que lleva el mismo nombre, uno de los volcanes más activos y reconocidos de la Avenida de los Volcanes y del Ecuador. De hecho, el Volcán Cotopaxi fue el primer parque en territorio continental en ser declarado parque nacional. El volcán Cotopaxi es uno de los …
Tuve la oportunidad de conocer uno de los lugares más mágicos y maravillosos del Ecuador, la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Está junto al Parque Nacional Yasuní son las reservas más diversas del país. La Reserva del Cuyabeno está ubicada en la región Amazónica norte del país en la provincia de Sucumbios. Entre los animales …
Pan de Azúcar es uno de los pueblos más bellos que tiene el Ecuador. Este pueblito es muy pequeño pero es conocido por sus vibrantes colores en su iglesia principal y en las viviendas que rodean el parque central. El Cerro Pan de Azúcar es también uno de los componentes más bellos del paisaje de San Juan …
Tuve la oportunidad de quedarme en Macas Glamping dos noches y la verdad es que fue una experiencia inolvidable. Este boutique hotel queda ubicado a tan solo 15 minutos de Macas, Morona Santiago en la región Amazónica del Ecuador. No está ubicada en el corazón de la selva pero el ambiente que rodea la hacienda …
El Chimborazo es el pico más cercano al sol desde el centro de la tierra (6.384 km) y es el volcán más alto del Ecuador (6.263 m.s.n.m). El volcán tiene un diámetro de 20 km. Sin duda alguna visitar el Chimborazo es una de las mejores cosas que puedes hacer en la Sierra Ecuatoriana. En esta guía te …
En esta guía de viaje encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu viaje para el avistamiento de Ballenas en Ecuador. Todos los años los Ecuatorianos contamos con el avistamiento ballenas jorobadas, las cuales nos vienen a visitar a las costas Ecuatorianas después de migrar más de 7.000 kilómetros desde sus áreas de alimentación en …
El Salto del Armadillo es una cascada de un poco más de 10 metros de altura y 30 a 40 metros de ancho aproximadamente. Es una cascada altamente frecuentada por muchos turistas de Manabí, Guayas y de Los Ríos. Dentro de la reserva uno puede ver una gran cantidad de fauna incluyendo los conejos, el …
Florecimiento de los Guayacanes en el 2023: Todavía está pendiente Para más información sobre la hacienda y el florecimiento presiona aquí! Colimes es un pequeño cantón ubicado en la provincia del Guayas a 90 km, o a una hora y media en automóvil al norte de Guayaquil, Ecuador. Una vez al año sucede el Florecimiento de los …
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu próximo viaje a Puyo, desde qué hacer en el Puyo hasta dónde dormir. Puyo es la capital de la provincia más grande y una de las más diversas del país. De hecho, Pastaza cuenta con 7 de las 14 nacionalidades indigenas que …
Quito es una ciudad hermosa con muchísimas cosas para hacer y ver desde naturaleza, arte y arquitectura, pero es entendible si quieres salir de la ciudad por un día y disfrutar de las maravillas que los alrededores de la ciudad también ofrecen. Por eso en esta guía te compartimos las mejores excursiones de un día …
Bucay, Ecuador es un pequeño pueblo ubicado a 90 minutos en auto al este de la ciudad principal de Guayaquil, un destino ideal para alguien que busca que hacer en cerca de la urbe porteña. Si buscas que hacer en Bucay, una de sus actividades más famosas es visitar las cascadas y realizar deportes de …
La comunidad Kichwa de Pompeya te brinda un lodge en el cual puedes disfrutar de la selva ecuatoriana. Está esta ubicada en el corazón del Parque Nacional Yasuni en Ecuador. Es un viaje a la profundidad de la selva amazónica, la cual te ofrece una experiencia extraordinaria, ya que estarás más unido con la naturaleza. …
En Ecuador una vez al año se vive durante una semana uno de los espectáculos naturales más hermosos de todos. Estamos hablando del espectáculo natural del florecimiento del Guayacán, este es un hecho que ocurre año tras año en el mes de Enero en la parroquia de Mangahurco, cantón Zapotillo – Provincia de Loja. Con …
El Parque Nacional Yasuní es uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra. Esta masiva selva tropical está ubicada en el norte de Ecuador como parte de la Cuenca del Río Amazonas. Pasamos una semana explorando uno de los lugares más verdes del planeta. En esta guía te compartimos 5 lugares que tienes …
En esta guía te damos toda la información que necesitas para hacer glamping en el parque Nacional Yasuni, Ecuador. Pasamos la noche en el lodge Mandaripanga Yasuni Jungle Expedition, el cual esta ubicado en el corazón del Parque Nacional Yasuní. Este lodge ofrece un hermoso lugar para disfrutar del glamping en el medio de la selva. …
La comunidad de Martinica se formó legalmente en 1997 con 150 miembros. La comunidad se unió para empezar a proteger y conservar sus tierras registrándolas para uso personal y otra pequeña área para uso turístico, en donde se puede avistar delfines rosados. Las cabañas de Yaku Warmi están localizadas en el corazón de la selva …
La pequeña ciudad de Coca, oficialmente conocida como Puerto Francisco de Orellana, rodeada por los ríos Napo, Coca y Payamino en el noreste de Ecuador. Esta a sólo 5 horas en carro de Quito. En esta guía te compartimos las cosas para ver y hacer en El Coca, Ecuador. ➳ Leer más: 5 lugares para visitar en el Parque …
Tulcán es una pequeña ciudad en el norte del Ecuador, a lo largo de la frontera con Colombia, siendo una ciudad fronteriza, es popular entre los viajeros por tierra entre Ecuador y Colombia por el icónico cementerio de Tulcán. A solo cuatro horas en carro de Quito, Tulcán es la escapada perfecta de fin de …